Etiquetas

domingo, 1 de mayo de 2016

LA ANSIEDAD EN LOS SUEÑOS

     La característica ansiosa de los sueños, está sujeta a los factores externos experimentados cuando estamos despiertos. Según estudios realizados, este tipo de sueños es muy frecuente, cuyo origen se relaciona con las preocupaciones que a diario abaten la vida y la rutina. Son impresiones que afectan la fisiología del sistema nervioso, cuando el estrés y la ansiedad se combinan para alterar el funcionamiento del sistema cerebral. Estos factores pueden alterarnos por el impacto emocional que representan para nosotros, al momento en que son evaluados por nosotros mismos como presión que intranquiliza nuestra paz (ver la Etiqueta FISIOLOGÍA  en este mismo blog) Estas impresiones pueden permanecer en nuestra mente, provocando pensamientos obsesivos. Ir a la cama e intentar dormir con tales preocupaciones, pueden alterar nuestra función cerebral en la etapa de sueño profundo y hacer que tengamos sueños angustiantes, en los cuales experimentamos ansiedad y estrés. Veamos el significado o componente ansioso de las manifestaciones oníricas mas recurrentes en la mayoría de los individuos. Iniciamos el ciclo de interpretaciones con la letra A y mas adelante continuaremos con la B.
     Abandono: Es bastante común que sintamos una profunda angustia cuando somos abandonados en un sueño. El abandono por parte de la madre o la pareja, en el caso de un hombre, nos estará indicando cierta problemática con el mundo material. En el caso de ser abandonado por el padre o la pareja masculina, entonces habrá que pensar que al sujeto le falta fuerza de decisión, determinación y voluntad. Soñar con este tipo de acción denota que nos sentimos aprisionados bajo una serie de circunstancias asfixiantes a las que se debe poner fin. 
     Abismo: dejarnos caer y disfrutar de la sensación de caída, puede transformar un sueño de ansiedad en uno lúcido, en el que en cierta medida llevamos las riendas de los acontecimientos. cuando el sueño de caer se vuelve recurrente, es preciso tomar conciencia de uno mismo mientras se vuelve a producir dicha situación. Traspasar los límites del temor y la angustia, es liberador para el durmiente.
    Abuelos: La pérdida de los abuelos, es uno de los primeros traumas que sufre el ser humano cuando apenas tiene uso de razón, por lo que no es extraño revivir en sueños dicha pérdida cuando recibe o tiene conocimiento de impactos o pérdidas parecidas. En situaciones de angustias reales puede experimentar la misma ansiedad en sueños. 
    Abusar: El abuso sexual puede aparecer en los sueños de las mujeres y estas harán bien en usar su intuición, para descubrir en su vida real quien está utilizándolas por medio de artes pocos nobles.
    Accidente: Hoy día el número de muertos por accidentes representa para el ser humano una de las muertes posibles. No es extraño soñar que estamos envueltos en un accidente. lo importante es reconocer este tipo de sueño y saber que revela las preocupaciones que se plantean en nuestra vida cotidiana.
     Acrobacia: En los sueños de ansiedad, las acrobacias simbolizan las pruebas a las que nos estamos viendo sometidos. Simplemente presenciar este tipo de actividad surge en nosotros una gran emoción.
     Actor: Es bastante común que aparezca esta figura en sueños de este tipo, cuando la vida de la persona que sueña se complica sobremanera. Verse en el papel de protagonista, captando la atención de todo el mundo, representa de alguna manera que estamos siendo sometidos a una gran tensión.
     Acuario: Si sueña que se ve preso en un acuario, entonces ha de pensar que las condiciones y las bases sociales que envuelven a la persona, resultan ser constritivas.
     Adelgazar: Hoy en día son muchas las personas obsesionadas en mantener un peso considerado ideal, se trata de un sueño que indica tal preocupación en el durmiente.
     Adulterio: Es bastante común ser víctima de adulterio en sueños. Es uno de los mayores temores y que mas afectan al ser humano es el del abandono y en el caso de adulterio puede ser interpretado como tal.
     Afilar: Ver a una persona afilando con esmero, ha de interpretarse como que ese alguien tiene malas intenciones hacia nosotros.
      Agenda: Perder la agenda puede generar sueños angustiantes, ya que en cierta medida representa retrasos en la vida comercial y en algunos proyectos por iniciar.
     Agua: Para muchas personas, la vida no es mas que un incordio que lo único 1que hace es estorbar sus propósitos prácticos. Un sueño común y recurrente es aquél en el que nos vemos inmersos en el agua sin poder respirar. La angustia y el miedo se hacen presentes y terminan por sacarnos de golpe y porrazo del mundo onírico. Esto tiene la sencilla interpretación del ahogo que nos produce todo lo inconsciente y emocional. Vernos inmersos en ambiente donde se mezclan las energías personales es sinónimo de opresión. La solución a este tipo de experiencias puede llegar cuando somos capaces de superar la angustia. Para ello debe llegar lo que llamamos sueño lúcido, en el cual nos damos cuenta de que estamos soñando pero no se interrumpe el sueño. En este caso llegamos a poder respirar bajo el agua, lo que nos da la oportunidad de disfrutar de uno de los más bellos sentimientos de la vida.
     Águila: Si nos ataca un águila, puede significar que en la vida real nos veamos atacados por persona más poderosas que nosotros.
     Ajo: Hay sueños terapéuticos en los que aparecen justamente las frutas o remedios naturales que el cuerpo precisa a toda costa. La fisiología corporal, pareciera que reclama remedios y se manifiesta mientras el sujeto duerme.
     Ajuar: Es bastante común que en algunas madres se manifieste el sueño recurrente donde tiene que preparar un ajuar. Esto indica que aun no ha superado la emoción que le causó la ansiedad del matrimonio y que si no trabaja dicha emoción con seguridad que la transmitirá a los hijos.
     Arrugas: Ver nuestro rostro lleno de arrugas en sueños, es signo de que nos mostramos temerosos ente la vejez y el desgaste físico.
    Ascensor: En cierta medida la mayoría de la personas somos claustrofóbicos, y el ascensor representa quizás la más alta expresión de esta angustiosa sensación. hay cierto temor latente de ser manejado o de perder el control sobre nuestro destino.
     Asno: Es imposible hacer cambiar de opinión a un burro. Si en la manifestación onírica aparece un asno al que no podemos hacer cambiar de dirección o si quisiera moverse, debemos interpretar que no sabemos manejar nuestros instintos, lo que nos mantiene estresados a la hora de tomar decisiones para vivir nuestra vida.
     Atasco: Los atascos están muy ligados a las angustias y ansiedades. Lo interesante  en estos casos, sería descifrar la causa exacta del atasco o como se inició.
     Ataúd: Cuando se visualiza un ataúd en un sueñ de tipo ansioso, hay que intentar trabajar la imágenes personales que tenemos al respecto. Es posible que aprendamos a ver la muerte como un proceso natural que no tiene porque asustarnos.
     Autobús: perder un autobús puede causarnos una terrible ansiedad o una profunda desilusión. Tendremos que valorar que cosa es lo que hemos perdido, a donde nos conducía ese trayecto y con quienes esta relacionado. Quiere cambiar pero a la hora de la verdad no poder hacerlo es una gran decepción. Si analizamos el sueño es posible que no se llegue a repetir nunca mas.
     Gracias por participar de esta lectura. No olvides dejar tu comentario. Flavia Peguero.
     Propiedad de la administradora de la página. Protegida por ley del derecho de autor 00-65 de la R. D. con aval Internacional. 02/05/2016.
 

7 comentarios:

  1. El factor fisiológico o contenido ansioso de los sueños está relacionado con sensaciones de angustias, miedo, terror o ansiedad del durmiente, pero es gracias a este tipo de sueños que la mente se libera de la preocupación y responsabilidad que en ocaciones bloquean al ser humano.

    ResponderEliminar
  2. Excelente es bueno saber que ocurre cuando soñamos frecuentemente con algo específico que puede estar ocurriendo con nuestro cuerpo; ya que aveces no sentimos angustiado y nuestro cuerpo como es perfecto lo expresa, ya que según simunf Freud los sueños son conflicto con nuestro inconsciente que no hemos resuelto y el cuerpo lo expresa a través de los sueños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maika, es correcto. Nos pasamos la mitad de nuestras vidas durmiendo y soñando. Soñar mientras se duerme es la capacidad maravillosa que tiene nuestro cerebro para descansar del estrés y de paso resolver las inquietudes que nos aturden durante el día. Gracias por participar de esta lectura.

      Eliminar
  3. Hola licenciada Flavia hace poco soñé que estaba en USA y que una tía me dijo un pale de números y yo estaba al lado de un amigo y fuimos los dos jugamos el pale y nos ganamos cada uno medio millón de dólares,me podría usted ayudar a decifrar ese sueño?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Kathy, usted mensiona que recibió un palé de números, pero no los identifica ¿cuáles? no describe emociones experimentadas en sueño, esto imposibilita buscar la parte emocional de la experiencia onírica. El contenido de este tipo de sueños está relacionado a los números que culturalmente la gente asigna a los sueños. Soñar que está jugando y ve los números presagia suerte, larga vida. Si gana en el sueño, no se arriesgue en la realidad. Si pierde en el sueño, pérdida de dinero en la realidad. Si en realidad usted es asidua jugadora de lotería, sea cautelosa con la orientación con estas curiosidades culturales. soñar con lotería: 16724. Esperamos haber ayudado.

      Eliminar
  4. Hola buenas noches.cuando nos vamos a la cama con angustia oh si tal vez hemos tenido algun inconveniente familiar los sueños se distorsionan y son tan aterradores que despertamos completamente aterrados y exaltados.Gisela Jiménez 15-spss-1-188

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gisela Jimenez, irse a la cama angustiada aumenta la probabilidad de tener sueños desagradables. Los sueños llamados pesadilla son frecuentes si nuestra situación en la realidad está llena de problemas de presión, acoso, amenazas, castigos etc., esto provocará que nuestro sistema neurológico, no consiga reconciliar un sueño normal y reparador... el insomnio cuando se logra vencer, es más por cansancio, lo cual no nos permite descansar y despertamos tan agotados, que nos provoca cefaleas y migrañas... Hay que buscar ayuda cuando esto sucede con frecuencia.

      Eliminar