Etiquetas

miércoles, 9 de marzo de 2016

FACTOR EXTERNO

  El medio ambiente incide enormemente en la actividad onírica. Este fenómeno es fácilmente demostrable a través de la observación. En los sueños provocados por estímulos externos lo más característico de estas experiencias es que son desencadenados por algún fenómeno de origen externo hacia la psique del sujeto que sueña. Son sueños producidos por la información que se recibe a través de las células receptoras que forman parte de los órganos de los sentidos.
  Ciertamente que los sueños se sienten como vivencias reales. Las emociones sentidas mientras estamos dormidos y el resultado de despertar con un sentimiento de querer repetir en la realidad la fantasía vivida en el sueño, o rechazar de plano lo desagradable del sueño malo o pesadilla, nos confirman de sí, que sentimos en los sueños las sensaciones experimentadas en ellos.
   Desde hace tiempo la ciencia ha intentado buscar explicaciones a estas manifestaciones que se registran en el sistema neurológico, cuando en estado de completa relajación los individuos alcanzan la fase del sueño REM, o cuarto estadio del sueño. Durante esta etapa del sueño en una persona normal, se han llevado a cabo experimentos científicos, que pretenden confirmar que los individuos aun en aparente estado de sueño profundo, no se desconectan de la realidad circundante, llegando a comprobarse una relación entre los eventos ambientales y los relatos que en las manisfestaciones oníricas vivenciaron los sujetos puestos a prueba.
   Durante el relajamiento nocturno, la incesante labor fisiológica se activa y las reacciones especiales de la región afectada se hacen sentir, creando siniestras visiones donde los elementos de la formación del sueño se muestran con la sensación física percibida durante el mismo. Veamos la situación del siguiente ejemplo de un paciente.
   "Estaba soñando que me cortaban la pierna a nivel de la rodilla y sentía un dolor terrible, desperté y sacudí fuerte la pierna, porque tenía un ciempiés pegado a ella picandome".
    Son las palabras de un adolescente de 16 años de edad, mientras recibía atención médica en la sala de emergencia de la clínica. Fue llevado allí por la picadura de un ciempiés, que le había picado precisamente en la rodilla que él soñó que le estaban cortando. Leer más, el tema EL MISTERIOSO MUNDO DE LOS SUEÑOS, sección PSICOFISIOLOGIA del blog preguntan2aflavia.blogspot.com/
    Personalmente, hemos dado seguimiento a este tipo de investigación, tenemos el caso del paciente de 7 años de edad, quien con frecuencia habla durante el sueño.
    "... esa que está ahí no la quiero..." entonces intervengo en su manifestación onírica donde parece conversar con alguien y le pregunto "...¿porqué?"... "!porque no!"... me responde violentamente, despierta y se vuelve en cama...
    Esta pequeña conversación  entre el paciente y yo muestra una clara interacción entre el sueño del durmiente y el medio ambiente.
    La relación entre sonidos ambientales y manifestación onírica es altamente frecuente y muestra que tan fácil sería lograr manipular el inconsciente del que sueña estando profundamente dormido, influenciando las sensaciones neurológicas que dominan su cerebro mientras se está soñando.
    Existen muchos testimonios de gente que despierta asustada, porque en el inconsciente relacionó el ruido externo con lo que soñaba en mismo instante en que se producen estos ruidos... " soñe que estaba en el bar tomando con los amigos, cuando alguien tomó una pistola y empezó a tirar como loco, uf! aun me siento el corazón a mil..." Todo lo que aconteció fue que mientras él dormía, en el apartamento vecino, alguien estaba martillamdo una madera. El señor es gurdián nocturno, duerme en el día, pero no tiene sueños tranquilos por el ruido ambiental.
    Gracias por participar de esta lectura. No olvides dejar tu comentario. Flavia Peguero.
    Propiedad de la administrador de la página, proptegida por ley del autor 00-65 de la R.D. con aval internacional.
      

No hay comentarios:

Publicar un comentario