Etiquetas

miércoles, 9 de marzo de 2016

VAMOS A INTERPRETAR LOS SUEÑOS

    Hola, vamos a estudiar e interpretar los sueños y/o manifestaciones oníricas que se producen en nuestro cerebro mientras dormimos y su significado desde varios puntos conceptuales. Desde la antiguedad los sueños se han considerado como inspiraciones divinas, sin embargo a través del tiempo muchas personas han intentado comprender la asombrosa variedad de vividas imágenes que genera nuestro cerebro cuando alcanzamos el sueño profundo. 
    Los antiguos filósofos, sabios religiosos, esotéricos, psicólogos y neurólogos tratan de explicar el fenómeno de lo que significa soñar, este es un proceso que ha de quedar guardado en la memoria del soñador, para disfrutarlo, asustarlo, o se perderán en ella sin que se recuperen jamás, a pesar del esfuerzo que se haga para traerlos cuando despierta.
     Sin duda alguna los sueños constituyen una parte importante de nuestras vivencias. Todos alguna vez hemos soñado con alguien o algo donde las imágenes percibidas en el sueño, nos pareció un aviso o mensaje. Poner un poco de orden y diferenciar los tipos principales de sueños resulta de vital importancia a la hora de buscar una interpretación posible. Esperar que un mismo sueño pueda estar a la altura de dos o más significados al mismo tiempo, implica que la persona encargada de interpretarlo, sea la más apropiada para saber que tema predomina, dejando el resto a las posiblilidades.

      Significado de las manifestaciones oníricas
 
    Tenemos muchas y variadas teorías donde se trata de explicar los sueños, pero también lo menos controvertido que se pueda decir de ellos, es que surgen directamente de nuestras propias vidas, nuestros pensamientos y nuestras emociones al interactuar con el mundo que nos rodea. Mas allá de aquello que puedan decir los expertos sobre los sueños, al final somos nosotros quienes basados en nuestras propias experiencias individuales habremos de decidir las interpretaciones que nos parezcan más convincentes. No hay que olvidar en ningún momento que el sueño es una proyección y extensión de nosotros mismos. y de nuestras vidas. Para interpretar adecuadamente una manifestación onírica es preciso partir de una mente libre de prejuicios.
     Las ideas preconcebidas rara vez pueden resultar beneficiosas a la hora de profundizar en este tema, por lo tanto es realmente importante ser capaz de conseguir cierto desapego emocional. Asustarnos y cohibirnos ante los contenidos de nuestros propios sueños es igual a tener vergüenza de nosotros mismos. También debemos recordar que no todos las experiencias oníricas pueden ser interpretadas, y menos aún por nosotros mismos. Si nos empeñamos en buscar significado, podríamos sin duda alguna distorsionar los resultados, con lo cual conseguiríamos agotar de forma inadecuada energía mental y emocional.
     En principio, antes de indagar en el léxico conocido o tradicional algo que nos oriente indicando el que o el porque, nunca debe ser tomado al pie de la letra, mas bien debe tomarse como una orientación en la cual cada persona se esforzará por descubrir, analizar y finalmente descartar los elementos no premonitorios de su experiencia onírica para interpretarla.
    Por otro lado, lo que parece resultar de los elementos considerados y definidos como determinantes de los sueños, conviene desechar una interpretación profética y sacar simples conclusiones, que indican el estado de salud y agentes externos que fácilmente le afecten mientras usted duerme, como son las ideas obsesivas o fijas que se alejan durante la vigilia.
     Todos los estudios fisiológicos, psicológicos, culturales e individuales dan como resultado que las manifestaciones oníricas pueden dar informaciones relacionadas con:
      - Nuestra vida interior (el cambio y la transición, la dirección y la identidad, el éxito y el fracaso, la ansiedad, el bienestar y el optimismo, la autoridad y la responsabilidad, las relaciones, la sexualidad, el enojo y la frustración, la pérdida y la aflicción, la religión y la espiritualidad)
      - El ser y otros (el cuerpo, el nacimiento y la resurrección, la desnudez y la ropa, las otras personas, la salud , las funciones corporales, la moralidad)
      - Las actividades y los estados del ser (La cautividad y la libertad, subir y bajar, volar y sobrevolar, viajes y movimientos, comer y los alimentos, las vacaciones y la relajación, las festividades y los rituales, el arte, la música y la danza, los juegos)
      - Las actividades interrelacionarles (la lucha y la violencia, las pruebas y los examenes, dar y recibir, las cartas y los paquetes, las compras y el dinero, la comunicación, la ley y el orden)
      - El entorno (en el hogar, los trabajos, los edificios los objetos, la educación, el teatro y el circo, las ciudades y los pueblos, los elementos y las estaciones, los paisajes, los animales)
      - Las imaginaciones (los números, las figuras , los colores, los sonidos y las voces, los espíritus y los demonios, los imposibles, las transformaciones, mitos y leyendas, personajes históricos,  bíblicos,  de ficción, las estrellas y planetas)
     En cada grupo, usted encontrará la relación de sus sueños con la realidad subyacente de su vida, que parecerá ocultarse en el inconsciente por haberle sido denegada la realidad externa.
    Gracias por participar de esta lectura. No olvides buscar el significado de tu sueño en las páginas de este blog donde te aportamos las teorías, con los significados psicológicos, fisiológicos, culturales, religioso, factores externos, espirituales y los números adaptados a sus significados.
     ¿Cómo hacerlo? simple:
    DESUEÑOSPREGUNTAQUI un blog que facilita orientación al significado de los sueños. En el espacio que dice responder debajo de mi comentario, escribe narrando tu sueño y espera por la respuesta. Lo analizaremos y daré el significado correspondiente y el número que se le asigna según el contenido psicológico, externo, cultural espiritual y/o ansiedad. 
     Referencias de información: Jack Altman, 1001 sueños, Luis trujillo, interpretación de los sueños, paul-c. Jagot, el misterio de los sueños, Flavia Peguero, el misterioso mundo de los sueños Blogger; Editoriales: Grijalbo, thylbus y libsa...1985, 2003, 2008, 2012.
    Propiedad de la administradora de la página. Flavia Peguero. Protegida por ley del derecho de autor 00-65 R.D. con aval internacional.

4 comentarios:

  1. Desde la antiguedad los sueños se han considerado como inspiraciones divinas. Esta página te facilita la orientación y el significado de los sueños, para que puedas lograr una comprensión de las imágenes que se generan en tu cerebro cuando alcanzas el sueño profundo.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes distinguida profesora, muy interesante este espacio y aprovechando la ocasión para felicitarle por el mismo; le cuento. Siempre sueño con bebés ya sean niños o niñas, aparecen muy frecuentemente en mis sueños; de cada tres o cuatro noches que sueño siempre es con niños (entre recién nacidos a 3 años). Gracias por leerme, mi admiración y respeto para ud.
    Su alumna soy de Psicología Social 0530.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Viendy, aunque no detallas o narras la situación que vivencias en tus sueños con los niños, lo cual podría llevarnos a una interpretación mas directa,estas experimentando lo que parece ser un sueño recurrente, por la frecuencia de la experiencia onírica. Soñar con niños representa un presagio favorable en algunas ocaciones. ver en sueños un recien nacido si no se está embarazada, adquiere una simbología de contenido ESPIRITUAL (el ser, tu misma) renacimiento y cambio profundo de personalidad o de la orientación en la vida. El significado PSICOLOGICO: Psicoanálisis, configurado como bebé o niño, representa nuestro poder para transformarnos a nosotros mismos, puede ser una llamada a perseguir aspiraciones más elevadas. Así que cualquiera que sea la empresa en estas involucrada, poner de tu parte para mejorarla, nunca es tanto, siempre hay que hacer más!Suerte!

      Eliminar