Etiquetas

miércoles, 9 de marzo de 2016

TEORIAS Y MARCOS CONCEPTUALES

     Se pueden encontrar en dos grupos las teorías acerca de los sueños o manifestaciones oníricas experimentadas las personas mientras duermen.
     El primero considera a los sueños como un proceso a través del cual nuestro cerebro descarta al final del día todo aquel material que no desea conservar, de la misma forma en que un ordenador borra la información antes de apagarse.
     El segundo grupo sostiene que si los interpretamos correctamente, nuestros sueños nos aportan valiosa información de lo que ocurre en nuestro inconsciente. Este último grupo, es el más aceptado por la mayoría de los estudiosos de los sueños en los distintos campos de la psicología.
    Todas las personas sueñan un promedio de dos horas cuando duermen. Con la práctica se logra recordar lo soñado y estudiarlos para obtener un conocimiento profundo y esclarecedor de nosotros mismos, relacionado con nuestros sentimientos inconscientes, ansiedades y estrés.
     No siempre en todo lo que soñamos podemos descubrir secretos. De la misma manera que soñamos despiertos la mente también sueña fantasías mientras estamos dormidos. Gran parte de lo que soñamos se construyen alrededor de los temas que conforman nuestras esperanzas, miedos desilusiones y espectativas, muchas veces se remontan hasta nuestros recuerdos infantiles.
     En algunos sueños podemos vernos en una época pasada, con personas que ya han muerto y que sin embargo interactuamos con ellas como si estuvieran vivas. Puede verse uno mismo, más joven o más viejo. También podemos establecer contacto que personas que no conocemos o nunca hemos visto, y aun  si la conocemos, nunca hemos interactuado en la vida real... "soñé que bailaba con un hombre que nunca en mi vida he visto"..., " vi a mi madre en sueños, joven y bonita como si estuviera viva"...
     Dado que los sueños se generan en zonas del cerebro que evolucionaron antes que el lenguaje, muchos de sus significados adoptan una forma más simbólica que verbal. La mayoría de esos símbolos son específicos del que sueña, esto significa que muchos de los dogmas que intentan explicarlos en diccionarios de sueños, pueden conducir a graves errores, por lo que dichas explicaciones nunca deben tomarse al pie de la letra. No obstante algunas definiciones tiene bases fundamentadas en conceptos generales que ayudan a identificar el contenido de sus sueños, de modo que conservan gran parte del colorido y exitación que los caracteriza.
   Consulta en este blog desueñospreguntaqui.blogspot.com/ narrando tu vivencia onírica y conseguirás añadir una nueva dimensión a tus sueños, para investigar mas a fondo el fascinante misterio de tu propia mente.
    Gracias por participar de esta lectura. Detalla tu sueño en la página principal HABLEMOS DE SUEÑOS y espera por la respuesta con el análisis de tu sueño...
     propiedad de la administradora de la página Flavia Peguero, protegida por ley del derecho de autor 00-65 de la R.D. con aval internacional.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario